
Gaucho serrano
Una especie de Agriornis Nombre científico : Agriornis montanus Género : Agriornis
Gaucho serrano, Una especie de Agriornis
Nombre botánico: Agriornis montanus
Género: Agriornis
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El gaucho serrano (en Argentina) (Agriornis montanus), también denominado mero gaucho (en Chile), mero gaucho boliviano, atrapamoscas coliblanco (en Colombia) o arriero de pico negro (en Perú), es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Agriornis de la familia Tyrannidae. Es nativo de América del Sur, principalmente en regiones andinas, con raros registros en las Islas Malvinas.

Talla
24 cm
Ubicación del nido
Suelo
Hábitos alimentarios
Su dieta consiste de grandes insectos, pequeños mamíferos, lagartijas, ranas y también semillas.

Tipo de dieta
Carnívora


Información general

Comportamiento
Generalmente solitarios, se encaraman en lo alto de una roca, arbusto o árbol bajo, desde donde descienden al suelo para capturar presas, algunas veces cerniéndose brevemente antes de atacar. Mientras forrajean se mueven incansablemente y también corren por el suelo. Algunas veces puede parecer incauto, pero cuando reaccionan pueden volar al ras largas distancias.

Área de Distribución
Se distribuye por los Andes desde el sur de Colombia, por Ecuador, Perú, Bolivia, hasta el sur de Argentina y Chile, y en las islas Malvinas cuando se desvía de su habitual ruta migratoria. Se distribuye ampliamente, pero nunca especialmente numeroso, en praderas de páramo y puna y en terrenos de agricultura y ganadería con árboles y arbustos dispersos, principalmente entre 2500 y 4200 msnm de altitud, pero casi hasta el nivel del mar más hacia el sur.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Tiranos y parientes Género
Agriornis Species
Gaucho serrano