
Pardela capirotada
Una especie de Pardelas Nombre científico : Ardenna gravis Género : Pardelas
Pardela capirotada, Una especie de Pardelas
Nombre botánico: Ardenna gravis
Género: Pardelas
Contenido
Descripción Información general

Descripción

La pardela capirotada mide entre 43–51 cm de longitud corporal y tiene una envergadura alar de 105–122 cm. Sus partes inferiores son de color pardo oscuro, salvo el cuello y la base de la cola que son blancos como sus partes inferiores, a excepción de una mancha parda en el centro del vientre y los bordes de las alas que también son pardos. Además tiene marchas pardas en a la altura de los hombros. Presenta una mancha parda oscura que abarca toda la mitad superior de la cabeza llegando hasta sobrepasar los ojos. Su pico es negro.

Talla
41 - 81 cm
Ubicación del nido
Suelo
Tipo de dieta
Piscívora


Información general

Comportamiento
La pardela capirotada se alimenta de peces y calamares, que pesca en la superficie o zambuyéndose en picado. Sigue activamente a los barcos pesqueros para alimentarse de sus deshechos. Es un ave gregaria que puede verse en grandes cantidades desde los barcos o promontorios propicios. La pardela capirotada anida en grandes colonias. Pone un solo huevo blanco en una madriguera o un hueco sobre la hierba. Visitan su nido solo por la noche para evitar a los depredadores como las grandes gaviotas.

Área de Distribución
Cría principalmente en tres lugares: la isla Nightingale, la isla Inaccesible y la isla de Gough, las tres ubicadas en el archipiélago de Tristán de Acuña, y en menor medida en las islas Malvinas. Es de las pocas especies de aves que cría en el hemisferio sur y migra al hemisferio norte. Como la pardela sombría sigue una ruta circular, desplazándose por la costa oriental primero de Sudamérica y luego de Norteamérica, antes de cruzar el Atlántico en agosto. Llegan a las islas Británicas antes de girar al sur y recorrer la costa occidental del Átlántico.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Procellariiformes Familia
Albatros y petreles Género
Pardelas Species
Pardela capirotada