
Piscuiz del Perijá
Una especie de Schizoeaca Nombre científico : Asthenes perijana Género : Schizoeaca
Piscuiz del Perijá, Una especie de Schizoeaca
Nombre botánico: Asthenes perijana
Género: Schizoeaca
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Es una ave de tamaño pequeño que mide entre 19 y 22 cm de longitud y pesa entre 16 y 21 g. La cola es larga, de plumas delgadas y puntiagudas con barbas en hilachas (como un pedazo de hilo que se desprende de la tela), que hace que sea más larga que las de otras especies del género. Esta ave posee colores crípticos y opacos, lo que la ayuda a confundirse con la coloración del medio que le rodea y a pasar desapercibida de los depredadores. El dorso es pardo rufo y el vientre es marrón grisáceo. El área orbicular es blanquecina y estrecha. En la barbilla posee una pequeña mancha anaranjada, y el resto de la garganta es grisácea.

Talla
22 cm
Ubicación del nido
Suelo
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Área de Distribución
Se encuentra únicamente en la Serranía de Perijá (particularmente en Cerro Pintado) en la frontera del noreste de Colombia (Guajira) y noroeste de Venezuela (Zulia). Esta especie habita en el subpáramo y vegetación arbustiva en altitudes de 2950 a 3400 m; en bosques enanos, arbustales y áreas abiertas de musgos y pastos, típicas de los subpáramos. Se ha sugerido que puede preferir los bambuzales, pero su pariente más próximo, Asthenes fuliginosa, no habita en formaciones de bambú. Generalmente es vista en pares, forrajeando en busca de artrópodos y ocasionalmente bayas. Ejemplares inmaduros y adultos en condiciones de reproducción han sido registrados en el mes de julio.

Estado de la Especie
El piscuiz de Perijá ha sido calificado como amenazado de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a su muy pequeña zona de distribución donde es conocida en pocas localidades. Sus hábitats de altitud son altamente restringidos y las evidencias recientes sugieren que están en decadencia y siendo fragmentado como resultado de cultivos ilegales. La población es estimada entre 250 y 700 individuos maduros y también considerada en declinio. Cabe destacar que esta especie forma parte del Libro Rojo de la Fauna Venezolana que es básicamente una enciclopedia de animales en Venezuela que están amenazados.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Schizoeaca Species
Piscuiz del Perijá