
Tangara dominicana
Una especie de Calyptophilus, También conocido como Frutero Oriental Nombre científico : Calyptophilus frugivorus Género : Calyptophilus
Tangara dominicana, Una especie de Calyptophilus
También conocido como:
Frutero Oriental
Nombre botánico: Calyptophilus frugivorus
Género: Calyptophilus
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La tangara dominicana mide entre 17 y 18 centímetros de largo, incluida su larga cola. Sus partes superiores y flancos son de color pardo uniforme y sus partes inferiores son blancas, de especial intensidad en la garganta y el pecho, mientras que el blanco del vientre presenta ciertas manchas parduzcas. Tiene una pequeña mancha amarilla en el lorum y también es amarillo su fino anillo ocular. Su pico es negruco en la parte superior y más claro en la inferior.

Talla
19 cm


Información general

Área de Distribución
La tangara dominicana se encuentra en los bosques húmedos tropicales y zonas de matorral de la isla de La Española, donde está confinada en las zonas centrales y del sur de la República Dominicana. Anteriormente también ocupaba la península de Samaná y la isla de la Gonâve en Haití. En el suroeste de la isla es reemplazada por la tangara haitiana (C. tertius), que anteriormente se consideraba una subespecie de la tangara dominicana.





Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Tángaras y mieleros Género
Calyptophilus Species
Tangara dominicana