
Carancho meridional
Una especie de Caracaras, También conocido como Caracara Crestada Sureña, Caracara Cargahuesos, Cargahuesos, Carancho, Traro Nombre científico : Caracara plancus Género : Caracaras
Carancho meridional, Una especie de Caracaras
También conocido como:
Caracara Crestada Sureña, Caracara Cargahuesos, Cargahuesos, Carancho, Traro
Nombre botánico: Caracara plancus
Género: Caracaras
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El carancho, caricari, caracara moñudo, carcaña, guarro, moñudo, traro o caracara carancho (Caracara plancus), es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae. Habita el centro y sur de América del Sur.

Talla
59 cm
Colores
Marrón
Negro
Amarillo
Bronce
Gris
Blanco
Ubicación del nido
Árbol
Tamaño de la puesta
1 - 4 huevos
Periodo de incubación
1 - 2 crías
Número de crías
30 - 33 days
Periodo de anidación
42 - 56 days
Habitat
La caracara con cresta sur ocurre desde Tierra del Fuego en el extremo sur de América del Sur hasta la región del río Amazonas y el sur de Perú. Una población aislada ocurre en las Islas Malvinas. Evita las tierras altas andinas y los densos bosques húmedos, como la selva amazónica, donde está restringido en gran medida a secciones relativamente abiertas a lo largo de los principales ríos. De lo contrario, ocurre en prácticamente cualquier hábitat abierto o semiabierto y a menudo se encuentra cerca de los humanos.
Tipo de dieta
Omnívora


Información general

Comportamiento
Prefiere alimentarse de carroña y con frecuencia se le puede observar comiendo animales que han sido atropellados en la carretera. Pese a su errada fama de carroñero exclusivo, su asombrosa inteligencia y versatilidad sumada a su contextura le permiten también cazar animales diversos, desde garzas y palomas hasta liebres, aunque no es usual dado que como se mencionó anteriormente prefiere acceder a alimento fácil como animales en descomposición. También es un cazador oportunista que ataca animales jóvenes o heridos, utilizando como método inicial agredir en ojos, labios, y zona anal; de manera que la presa resulte progresivamente indefensa hasta que,finalmente, muere y es consumida. Su desplazamiento es más terrestre y son más caminadores que otras aves rapaces. En su vuelo alterna aleteos; también suele planear en círculos. Emite un sonido áspero y fuerte.

Área de Distribución
El área de distribución de C. plancus incluye Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela. El carancho vive al borde de los bosques y en campo abierto.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification
