
Chorlito Llanero
Una especie de Chorlos Nombre científico : Charadrius montanus Género : Chorlos
Chorlito Llanero, Una especie de Chorlos
Nombre botánico: Charadrius montanus
Género: Chorlos


Descripción

El chorlito llanero (Charadrius nivosus) también conocido como chorlito montañés o chorlo llanero, es una especie de ave charadriiforme de la familia Charadriidae endémica de América del Norte.Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Charadrius montanus (TSN 176522)» (en inglés).

Talla
20-25 cm (8-10 in)
Ubicación del nido
Suelo
Tamaño de la puesta
1 - 4 huevos
Hábitos alimentarios
Principalmente insectos
Habitat
Llanuras semiáridas, praderas, mesetas
Tipo de dieta
Insectívora


La gente pregunta a menudo


Información general

Área de Distribución
Se reproduce en las altas planicies de América del Norte desde el extremo sureste de Alberta y suroeste de Saskatchewan hasta el norte de Nuevo México y Texas, así como en un lugar aislado en las montañas Davis al oeste de Texas. Alrededor del 85 por ciento de la población migra en invierno al valle de San Joaquín y el valle Imperial en California. En invierno su área de distribución también se extiende a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, más exhaustivamente en el lado mexicano. A finales de julio deja su área de reproducción para un período de post-cría vagando por las grandes Llanuras meridionales. A principios de noviembre se mueven hacia el sur y hacia el oeste, hacia su lugar de invernada. La migración de primavera es aparentemente directa y sin escalas.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Charadriiformes Familia
Chorlos Género
Chorlos Species
Chorlito Llanero