INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Tangara multicolor

Una especie de Chlorochrysa
Nombre científico : Chlorochrysa nitidissima Género : Chlorochrysa

Tangara multicolor, Una especie de Chlorochrysa
Nombre botánico: Chlorochrysa nitidissima
Género: Chlorochrysa
Tangara multicolor (Chlorochrysa nitidissima) Photo By Lars Petersson

Descripción

Esta especies alcanza entre 12 a 14 cm de longitud total del cuerpo. La cola mide de 4 a 5 cm, y la envergadura de las alas de 6 a 7 cm.​​ Los machos tienen la frente, corona, garganta, y la parte superior de la espalda de color amarillo brillante; el centro de la garganta naranja dorado; la región auricular y el centro del abdomen negros; nuca y alas verde esmeralda; presenta una mancha en forma de trapecio entre el oído y el hombro, la mitad superior negra y a inferior roja; el pecho, abdomen, la parte inferior de la espalda y rabadilla son azules.​ Las hembras tienen la espalda verde amarillenta (sin el parche amarillo), y el pecho y abdomen verdes. Los inmaduros de esta especie son principalmente verde opaco.​
Talla
12 cm
Ubicación del nido
Árbol
Hábitos alimentarios
Comúnmente esta especie se encuentra asociada a bandadas mixtas, en el estrato más alto del bosque.​ Usualmente busca insectos debajo de las hojas, colgándose de las ramas más externas de los árboles de forma acrobática.​ Numerosos registros indican que además se alimenta de frutos maduros, principalmente de los géneros Cordia, Miconia, Palicourea y Ficus.​
Tipo de dieta
Insectívora

Información general

Área de Distribución

La tángara multicolor es endémica del interior de los bosques subandinos de las cordilleras central y occidental de Colombia,​ entre los 900 y 2.100 m de altitud.​​ Su distribución incluye los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Quindío, Risaralda, Caldas, y Antioquia. Esta especie prefiere bosques maduros, sin embargo también utiliza bosques secundarios y bordes de bosque. Los registros más recientes de la especie provienen del departamento del Valle del Cauca, en donde es residente permanente y aún relativamente común, incluso en fragmentos de bosque pequeños.​

Estado de la Especie

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) incluyó esta especie como vulnerable, debido principalmente a su rango restringido, y también porque se conoce de pocas localidades.​ La tángara multicolor solía ser común, pero sus poblaciones han disminuido en los últimos años debido a la destrucción de su hábitat, y ahora sólo se registra en fragmentos de bosque remanentes.​ Pérdida y fragmentación del hábitat son las amenazas principales de la especie: aproximadamente 81% de su hábitat se ha perdido hasta la fecha.​ Renjifo​​ sugirió que esta especie es bastante sensible a la fragmentación del hábitat, ya que la registró en 16% de los muestreos realizados en el interior del bosque continuo, pero solo en 3% de los muestreos realizados en fragmentos de bosque. La expansión de redes de carreteras dentro del hábitat de la tángara multicolor ha llevado a aumentos en la tala de árboles, y otras actividades como minería, agricultura, y asentamientos humanos.​ Aunque el rango de esta especie se encuentra dentro de áreas protegidas con grandes extensiones de bosque como los parques nacionales Farallones de Cali, Munchique, y Los Nevados, la mayoría de registros recientes provienen de bosques privados y sin protección dentro del departamento del Valle del Cauca.​ Algunas acciones de conservación propuestas hasta el momento incluyen incrementar el número y tamaño de las áreas protegidas dentro del rango de la especie, así como también reforzar acciones de conservación dentro de las áreas protegidas ya establecidas. También se requiere más investigación científica acerca de esta especie para estimar de forma adecuada el tamaño de las diferentes subpoblaciones, y conocer más acerca de su biología y ecología.​
Tangara multicolor (Chlorochrysa nitidissima) Tangara multicolor (Chlorochrysa nitidissima) Photo By Lars Petersson

Scientific Classification

Un ornitólogo IA en tu bolsillo
Escanea el código QR para descargarla
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Descargar