
Remolinera de Córdoba
Una especie de Remolineras Nombre científico : Cinclodes comechingonus Género : Remolineras
Remolinera de Córdoba, Una especie de Remolineras
Nombre botánico: Cinclodes comechingonus
Género: Remolineras
Contenido
Descripción Información general


Descripción

Mide 17 cm de longitud y pesa entre 25 y 32 g. El pico presenta la maxila pardo negruzca y la mandíbula pardo oscura con base pardo amarillenta; las patas son pardas negruzcas; el iris es pardo oscuro. Exhibe una lista superciliar blanquecina; la parte dorsal es parda, más rojiza en las cobertoras alares. Por abajo, la garganta es blanca con puntos pardos; el pecho, los flancos y las subcaudales son de color pardo acanelado; el vientre es blanquecino. Las alas son pardas con una ancha banda rojiza, por debajo de ésta exhibe una angosta banda negruzca; las cobertoras de las primarias son negruzcas y rojizas. La cola es negruzca con las plumas centrales pardo-rojizas y la punta de las plumas externas de color canela.

Talla
17 cm
Ubicación del nido
Suelo
Hábitos alimentarios
Su dieta es variada y consiste de insectos: coleópteros (Curculionidae, Chrysomelidae, Hydrobiidae), hemípteros, lepidópteros (Colias), ortópteros; moluscos: gastrópodos (Littoridina, Bivalvia, Biomphalaria), renacuajos; y también de algunas semillas.

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Es un ave terrícola, se posa en rocas y anda solitaria o en pareja. Recorre las orillas de ambientes acuáticos y suele erguir la cola.

Área de Distribución
Se distribuye en el centro norte de Argentina (oeste de Córdoba, noreste de San Luis, Mendoza); en la temporada no reproductiva ocurre más al norte hasta el este de Tucumán y norte de Santiago del Estero; habiendo registros hasta Catamarca y Formosa. Esta especie es considerada común en su hábitat natural, los herbazales abiertos y áreas rocosas serranas; en invierno realiza algún movimiento hacia el norte. Entre los 1600 y los 2400 m de altitud en la época reproductiva, más bajo en los inviernos. Recientemente fue registrada a 3300 m de altitud. Aunque su población no ha sido cuantificada, se considera común dentro de los restrictos límites geográficos descritos, aunque se sospecha que está en declive debido a la degradación de su hábitat.





Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Remolineras Species
Remolinera de Córdoba