
Cuclillo piquigualdo
Una especie de Cuclillos, También conocido como Pájaro bobo piquiamarillo, Cuclillo de Alas Rojizas, Cuco americano Nombre científico : Coccyzus americanus Género : Cuclillos
Cuclillo piquigualdo, Una especie de Cuclillos
También conocido como:
Pájaro bobo piquiamarillo, Cuclillo de Alas Rojizas, Cuco americano
Nombre botánico: Coccyzus americanus
Género: Cuclillos


Descripción

El cuclillo piquigualdo es una especie de cuco famosa por ser asociado su canto con la llegada de fuertes precipitaciones o tormentas. Se distingue por su pico amarillo y por su plumaje blanco y marrón. Si bien es capaz de poner sus huevos en los nidos de otras aves, no es un comportamiento obligado como ocurre con otras especies de cuco.

Talla
28-33 cm (11-13 in)
Esperanza de vida
5 años
Ubicación del nido
Árbol
Tamaño de la puesta
1 - 5 huevos
Periodo de incubación
1 - 2 crías
Número de crías
9 - 11 days
Hábitos alimentarios
Estas aves se alimentan en arbustos y árboles densos, también pueden atrapar insectos en vuelo. Principalmente comen insectos, especialmente orugas de carpa y cigarras, pero también algunos lagartos, huevos de otras aves y bayas. Los cucos a veces se congregan cerca de brotes de insectos o emergencias, incluidos brotes de exóticas orugas de la polilla gitana.
Habitat
Su hábitat de reproducción son bosques caducifolios desde el sur de Canadá hasta México y el Caribe. Emigran a América Central, y tan al sur como el norte de Argentina. Esta ave es un vagabundo raro en Europa occidental.
Tipo de dieta
Insectívora


La gente pregunta a menudo


Información general

Comportamiento
A diferencias de otras especies de cucos, ésta no parasita los nidos de otras aves ya que se construye su propio nido.

Área de Distribución
El cuclillo piquigualdo está ampliamente distribuido por América, cría en Norteamérica, las Antillas Mayores y la península de Yucatán y migra en invierno a Sudamérica.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Cucos y afines Familia
Correcaminos y parientes Género
Cuclillos Species
Cuclillo piquigualdo