Cachilo enmascarado
  Una especie de Coryphaspiza   Nombre científico : Coryphaspiza melanotis  Género :   Coryphaspiza    
  Cachilo enmascarado, Una especie de Coryphaspiza 
  Nombre botánico: Coryphaspiza melanotis 
  Género:  Coryphaspiza 
  Contenido 
 Descripción Información general
  Photo By Don Roberson  Descripción
 En promedio mide 13,5 cm de longitud. El pico es negro arriba y anaranjado abajo. El macho tiene el píleo, las zonas loreales y auriculares y las mejillas, negras; las cejas, la garganta y las partes inferiores son blancas, con dos manchas negras a los lados del pecho; la nuca es gris, el dorso es color marrón, con líneas finas oscuras; las alas son oliváceas con amarillo en las primarias; la cola es larga y graduada, color negro con las plumas externas con puntas blancas bien visibles en vuelo. La hembra es más parda, cabeza gris, con alas más verdosas, completamente marrón en el dorso y con menos blanco en la cola. 
 
    Talla 
  13 cm 
    Ubicación del nido 
  Arbusto 
  Hábitos alimentarios 
  Se alimenta de semillas, frutos e insectos. Generalmente busca alimento en el suelo. 
 
    Tipo de dieta 
  Granívora 
 Información general
Comportamiento
 Es discreto mientras está en el suelo o a baja altura; a veces posa en locales expuestos, sobre todo en la mañana temprana al cantar. Fuera de la época de cría, forma grupos pequeños que se unen con otras aves. 
 
   Área de Distribución
 Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú. Vive en pastizales húmedos, en praderas con árboles y arbustos, entre hierbas altas y matorrales, alrededor de los 1200 m de altitud. 
 
   Estado de la Especie
 La extensiva pérdida de hábitat indica que esta especie está, probablemente, declinando rápidamente y consecuentemente la IUCN la califica como “vulnerable”. Los pastizales naturales adecuados están siendo rápidamente destruidos por la agricultura mecanizada, la pecuaria intensiva, reforestación, pastos invasivos, exceso de uso de pesticidas y quemadas anuales (Stotz et al. 1996, Parker y Willis 1997). Hacia 1993, dos tercios de la región de cerrado habían sido moderada o seriamente alterados (Conservation International 1999), con la mayor destrucción habiendo ocurrido desde 1950 (Cavalcanti 1999). Los incendios son el mayor problema en el Beni y el fuego iniciado por estancieros a menudo sale fuera de control. A pesar de que la especie aparenta mostrar alguna tolerancia a las quemadas, su preferencia por hábitats de pastos altos hace presumir que esto sea una significativa amenaza (C. Hesse in litt. 2007). En Paraguay, la reserva privada natural de Laguna Blanca ha fallado en proteger esta especie, que está amenazada por la continua conversión de pastizales naturales en pastos exóticos y plantaciones de Eucalyptus (H. del Castillo in litt. 2012). 
 
   
 
  Photo By Don Roberson  Scientific Classification
 Filo 
  Cordados   Clase 
  Aves   Orden 
  Aves de percha   Familia 
  Tángaras y mieleros   Género 
  Coryphaspiza   Species 
  Cachilo enmascarado