
Curutié carirrojo
Una especie de Cranioleuca, También conocido como Colaespina Carirroja, Chamicero rubicundo Nombre científico : Cranioleuca erythrops Género : Cranioleuca
Curutié carirrojo, Una especie de Cranioleuca
También conocido como:
Colaespina Carirroja, Chamicero rubicundo
Nombre botánico: Cranioleuca erythrops
Género: Cranioleuca
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El curutié carirrojo (Cranioleuca erythrops), también denominado chamicero rubicundo o rastrojero rubicundo (en Colombia), colaespina carirrojiza (en Ecuador), colaespina carirroja (en Panamá y Costa Rica) o curutié de cara roja, es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Cranioleuca. Es nativa del este de Centroamérica y del noroeste de Sudamérica.

Talla
15 cm
Ubicación del nido
Árbol
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
El curutié carirrojo coloca alrededor de su nido hierbas, hojas y otras materias vegetales que deja sueltas y colgando rompiendo de esta forma la silueta del nido, se cree que es una forma de camuflaje para proteger el nido de los depredadores.

Área de Distribución
Se distribuye desde las montañas de Costa Rica, hacia el este de forma disjunta por Panamá, y hacia el sur, a lo largo de la cordillera de los Andes del noroeste y oeste de Colombia y el oeste de Ecuador. Esta especie es considerada bastante común en su hábitat natural: el dosel y los bordes de selvas húmedas tropicales de montaña y de estribaciones montañosas, principalmente entre los 700 y 1600 m de altitud.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Cranioleuca Species
Curutié carirrojo