
Tinamú tataupá
Una especie de Tinamúes, También conocido como Tataupá montaraz Nombre científico : Crypturellus tataupa Género : Tinamúes
Tinamú tataupá, Una especie de Tinamúes
También conocido como:
Tataupá montaraz
Nombre botánico: Crypturellus tataupa
Género: Tinamúes
Contenido
Descripción Información general

Descripción

El tataupá común mide aproximadamente veinticinco centímetros de largo. Su parte superior es de color marrón oscuro, con una corona del mismo color y un cuello gris pálido. Los lados de su cabeza y el pecho presentan un tono grisáceo más oscuro, vetado de amarillo amarronado. Su pico y patas son de color rojo purpúreo.

Talla
27 cm
Ubicación del nido
Suelo
Habitat
Esta ave prefiere el bosque seco a mil cuatrocientos metros de altura sobre el nivel del mar. También puede encontrárselo en bosques más bajos o parcialmente talados. Es propia del noreste de Brasil, el este de Bolivia, el norte de Argentina, todo Paraguay y el oeste de Perú, todos países sudamericanos. También se lo ha avistado al sur de Ecuador.

Tipo de dieta
Omnívora


Información general

Comportamiento
Al igual que otros timénidos, el tataupá común come fruta caída al suelo o arbustos bajos. También comen pequeñas cantidades de invertebrados, pétalos de flores, hojas caídas, semillas y raíces. El macho incuba los huevos, los cuales deben provenir de cuatro hembras diferentes, y los crían hasta que están listos para valerse por sí mismos, algo que tarda entre dos y tres semanas. El nido se ubica sobre la tierra en medio de arbustos densos o entre raíces crecidas.

Estado de la Especie
El IUCN ha clasificado al tataupá común como un animal que no está en peligro de extinción, con una localización que abarca 4.900.000 kilómetros cuadrados.


Scientific Classification
