
Chara pechinegra
Una especie de Charas panamericanas, También conocido como Arrendajo de pecho negro, Carriquí pechiblanco Nombre científico : Cyanocorax affinis Género : Charas panamericanas
Chara pechinegra, Una especie de Charas panamericanas
También conocido como:
Arrendajo de pecho negro, Carriquí pechiblanco
Nombre botánico: Cyanocorax affinis
Género: Charas panamericanas
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La chara pechinegra, urraca de pecho negro o carriquí pechiblanco (Cyanocorax affinis) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae propia de América Central y el noroeste de América del Sur. Se encuentra en Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela, por debajo de los 2.700 m.s.n.m. Su hábitat natural son los bosques tropicales, aunque también vive en bosques muy degradados. En Colombia lo llaman chau chau por su extraño canto.

Talla
36 cm
Ubicación del nido
Árbol
Hábitos alimentarios
Su dieta suele consistir de frutas, bayas e invertebrados. Ocasionalmente consume vertebrados pequeños, como ranas, geckos o lagartijas. Es común que siga a las hormigas legionarias para alimentarse de otros insectos ahuyentados por su paso.

Tipo de dieta
Omnívora


Información general

Comportamiento
Se caracteriza por ser una especie ruidosa y gregaria, aunque discreta y tímida, sobre todo con el contacto humano. Suele forrajear en grupos de entre 3 a 8 individuos, a nivel del suelo y rara vez al descubierto. Forrajea en todos los niveles del bosque, moviéndose entre los árboles y sobre la tierra mediante saltos largos y ágiles. Suele esconderse entre el follaje y rara vez vuela sobre espacios abiertos.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Arrendajos y cascanueces Género
Charas panamericanas Species
Chara pechinegra