 
  Urraca vagabunda
  Una especie de Charas asiáticas, También conocido como  Chara vagabunda    Nombre científico : Dendrocitta vagabunda  Género :   Charas asiáticas    
  Urraca vagabunda, Una especie de Charas asiáticas 
  También conocido como: 
 Chara vagabunda
  Nombre botánico: Dendrocitta vagabunda 
  Género:  Charas asiáticas 
  Photo By Shantanu Kuveskar , used under CC-BY-SA-3.0 /Cropped and compressed from original
  Photo By Shantanu Kuveskar , used under CC-BY-SA-3.0 /Cropped and compressed from original   
 Descripción
 
  La urraca vagabunda (Dendrocitta vagabunda) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae, nativa del sureste de Asia.  
 
    
  Talla 
  50 cm 
    Ubicación del nido 
  Árbol 
  Tipo de dieta 
  Omnívora 
  
  
 La gente pregunta a menudo
 
  
 Información general
 
 Comportamiento
 Es una especie omnívora arbórea, se alimentar casi por completo en los árboles, de frutos, semillas, invertebrados, pequeños reptiles, de huevos y polluelos de otras aves y carroña. Es un forrajero ágil, aferrándose y trepando por las ramas y a veces uniéndose a partidas de caza mixtas junto con especies como dicrúridos y charlatanes. También se ha observado alimentándose de ectoparásitos de ciervos salvajes. Al igual que muchos otros córvidos se le conoce por almacenar alimentos. Se le considera como beneficioso para el cultivo de palma en el sur de la India debido a que se alimenta de las destructivas larvas del picudo rojo Rhynchophorus ferrugineus. Se sabe que se alimentan de los frutos de Trichosanthes palmata que son tóxicos para los mamíferos. La temporada de cría en la India es de abril a junio. El nido es construido en árboles y arbustos, y es por lo general una plataforma poco profunda. Las puestas generalmente son de 3 a 5 huevos. Esta especie tiene un amplio repertorio de llamadas, pero un bob-o-link o ko-tree son las más comunes. El nombre local para esta especie es kotri que se deriva de la llamada, otros nombres incluyen handi chancha y taka chor. El parásito protozoo de la sangre Trypanosoma corvi fue descrito de esta especie, y Babesia ha sido reportado de esta especie. Parásitos trematodos, Haplorchis vagabundi, han sido encontrados en sus intestinos. Una especie de ácaro de la pluma Syringophiloidus dendrocittae ha sido descrito de esta especie.  
 
    
 Área de Distribución
 El área de distribución de esta especie es bastante amplia, cubriendo todo el territorio continental de la India hasta el Himalaya y una amplia banda de Indochina en Birmania, Laos y Tailandia. Se puede encontrar en bosques abiertos, matorrales, plantaciones y jardines.  
 
    
 Estado de la Especie
 No globalmente amenazado. 
    
 Scientific Classification
 
  Filo 
  Cordados   Clase 
  Aves   Orden 
  Aves de percha   Familia 
  Arrendajos y cascanueces   Género 
  Charas asiáticas   Species 
  Urraca vagabunda  
 
  
  
  
  
  
 

 
  
  
 