
Trepatroncos barrado amazónico
Una especie de Dendrocolaptes, También conocido como Trepador Barreteado Nombre científico : Dendrocolaptes certhia Género : Dendrocolaptes
Trepatroncos barrado amazónico, Una especie de Dendrocolaptes
También conocido como:
Trepador Barreteado
Nombre botánico: Dendrocolaptes certhia
Género: Dendrocolaptes
Contenido
Descripción Información general


Descripción

Mide entre 26 y 28 cm de longitud y pesa entre 62,5 y 73,5 g (el macho) y entre 60 y 79 g (la hembra), la subespecie certhia; y entre 50 y 66 g (el macho) y entre 52 y 71 g (la hembra) la subespecie concolor. El pico es pardo rojizo a rojizo, más rojizo hacia el noreste del continente. En la mayoría de su rango es proeminentemente barrado. El barrado es pardo o hasta negro en la cabeza, dorso y partes inferiores; las alas y la cola de color rufo castaño. En el noreste del continente, las aves muestran menos barrado. Entre el río Madeira y el Tocantins las aves pierden casi completamente el barrado (subespecie concolor) y al este del Tocantins también muestran poco barrado.

Talla
29 cm
Ubicación del nido
Árbol
Hábitos alimentarios
Su dieta consiste principalmente de insectos pero también de pequeños vertebrados. Cuando sigue hormigas guerreras las presas son mayormente saltamontes (Acrididae) y cucarachas (Blattodea).

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Frecuentemente es visto forrajeando siguiendo regueros de hormigas guerreras pero también regularmente fuera de estas, a veces acompañan bandadas mixtas de alimentación. Parece ser perezoso, a veces permanece inmóbil por períodos prolongados. Esta especie domina otras especies de trepatroncos y hormigueros menores, pero, por otro lado, es subyugado por trepatroncos de mayor porte o hasta por especies de porte menor pero más agresivas del género Xiphorhynchus.

Área de Distribución
Se distribuye por todo el escudo de las Guayanas, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa y noreste de Brasil, y por toda la cuenca amazónica de Brasil y de los países andinos que rodean la cuenca: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. Hay una población separada de a unos 1800 km al este de la cuenca amazónica en la costa oriental de Brasil, originalmente en los estados de Paraíba, Pernambuco, Alagoas, y Sergipe en un corredor biológico de 600 km, hoy aparentemente limitado a una única localidad en Alagoas. Esta especie es considerada de poco común a localmente bastante común en su hábitat natural, el sotobosque de selvas húmedas tropicales y subtropicales de regiones bajas, principalmente de terra firme, por debajo de los 900 metros de altitud.





Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Dendrocolaptes Species
Trepatroncos barrado amazónico