
Agachadiza fueguina
Una especie de Gallinago, También conocido como Becacina grande Nombre científico : Gallinago stricklandii Género : Gallinago
Agachadiza fueguina, Una especie de Gallinago
También conocido como:
Becacina grande
Nombre botánico: Gallinago stricklandii
Género: Gallinago
Contenido
Descripción Información general

Descripción

La agachadiza fueguina mide 35 a 36 cm longitud, de los cuales 8 a 10 cm corresponden al pico. El plumaje de sus partes superiores es pardo a castaño con pintas negra y ocre a rufas. Sus partes inferiores son de tonos de color ante a marrón. Sus patas son de color rosado grisáceo. Su llamado en la noche es chip-chip-chip y a veces emite un sonido más fuerte char-wu.

Talla
30 cm
Ubicación del nido
Suelo
Hábitos alimentarios
Se alimenta de insectos y lombrices que encuentra entre el lodo con su largo pico. De hábitos crepusculares o francamente nocturnos.

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Área de Distribución
En verano se encuentra en Tierra del Fuego y el extremo sur de Sudamérica, en la zona costera y las laderas de cerros hasta los 1000 m de altitud. y en las islas alrededor del Cabo de Hornos; en el invierno migra hacia el norte. Se le ha reportado en Valdivia y en las islas Malvinas. Vive en zonas pantanosas cubiertas de hierba, matorrales arbolados o juncos, a menudo en un mosaico de pantano cubierto de turba, hierba, bambú, liquen y bosque enano, en el área norte de su distribución hasta los 4.200 msnm. En Tierra del Fuego, también vive en áreas abiertas, sin bosque, con pasto y matorrales.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Charadriiformes Familia
Costureros y falaropos Género
Gallinago Species
Agachadiza fueguina