
Reinita de Kentucky
Una especie de Mascaritas, También conocido como Cigüita de Kentucky Nombre científico : Geothlypis formosa Género : Mascaritas
Reinita de Kentucky, Una especie de Mascaritas
También conocido como:
Cigüita de Kentucky
Nombre botánico: Geothlypis formosa
Género: Mascaritas

Descripción

El chipe cachetinegro (Geothlypis formosa), también conocido como reinita de Kentucky, es una especie de ave migratoria del Nuevo Mundo, clasificada dentro de la familia Parulidae.

Talla
13 cm (5.25 in)
Colores
Negro
Verde
Amarillo
Gris
Esperanza de vida
7 años
Ubicación del nido
Suelo
Tamaño de la puesta
3 - 6 huevos
Periodo de incubación
1 - 2 crías
Número de crías
11 - 13 days
Periodo de anidación
8 - 9 days
Hábitos alimentarios
Principalmente insectos
Habitat
Sotobosque
Tipo de dieta
Insectívora


La gente pregunta a menudo


Información general

Área de Distribución
Es una especie que se reproduce en el este de los Estados Unidos al sur de los grandes lagos, con la excepción notable de la península de la Florida, donde habita bosques perennifolios y mixtos de clima templado y húmedo. En invierno migra al sur de México, las Antillas, América Central y norte de Sudamérica (Colombia y Venezuela), donde se distribuye en bosques tropicales húmedos de baja elevación. Busca su alimento entre la hojarasca del suelo.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Parulas y pavitos Género
Mascaritas Species
Reinita de Kentucky