
Trepatroncos picocuña
Una especie de Glyphorynchus Nombre científico : Glyphorynchus spirurus Género : Glyphorynchus
Trepatroncos picocuña, Una especie de Glyphorynchus
Nombre botánico: Glyphorynchus spirurus
Género: Glyphorynchus
Contenido
Descripción Información general

Descripción

El trepatroncos picocuña (Glyphorynchus spirurus), es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, la única perteneciente al género Glyphorynchus. Probablemente se divida en más de una especie. Es nativa de la América tropical (Neotrópico), desde el sur de México, por América Central y del Sur, hasta el centro de Bolivia, sur de la Amazonia y este de Brasil.

Talla
16 cm
Ubicación del nido
Cavidad
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Se alimenta de pequeños insectos, recorriendo troncos y extrayendo a sus presas de la corteza con su pico. Prefiere los árboles de corteza fina, donde a menudo se desenvuelve solo o en parejas, y más ocasionalmente en pequeños grupos familiares. Suele construir su nido en una estrecha cavidad de los troncos, ocasionalmente cerca de la copa pero normalmente a un nivel mucho más bajo, incluso a nivel del suelo. Pone dos huevos blancos entre marzo y junio. El canto es un breve «chip». El sonido varía geográficamente, quizás reflejando la distribución de las subespecies. En Costa Rica es un continuado «kekeki», mientras que en el este de Bolivia es un ascendente trino «tui-tuui-tuuui».

Área de Distribución
Las numerosas subespecies se distribuyen, a veces de forma disjunta, desde el sur de México, por Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, hacia el este por Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana francesa, hacia el sur por Ecuador, Perú, la casi totalidad de la Amazonia brasileña, hasta el centro de Bolivia, y una población aislada en el este de Brasil. En su mayoría es una especie residente, pero puede dispersarse a nivel local. Por ejemplo, un individuo migratorio fue observado el 12 de mayo de 1998 en Cerro Campana, El Salvador, el primer registro de la especie en ese país. Esta especie es considerada común y ampliamente diseminada en su hábitat natural: el sotobosque de selvas húmedas, sobre todo en las tierras bajas hasta los 1000 metros de altitud, algunos pocos pueden llegar hasta los 2000metros.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Glyphorynchus Species
Trepatroncos picocuña