
Picogordo vespertino
Una especie de Hesperiphona Nombre científico : Hesperiphona vespertina Género : Hesperiphona
Picogordo vespertino, Una especie de Hesperiphona
Nombre botánico: Hesperiphona vespertina
Género: Hesperiphona


Descripción

El picogordo vespertino suele habitar en los bosques de coníferas y es visitante habitual de los comederos, donde se le puede observar alimentándose de semillas con su grueso pico. Los machos poseen una ceja amarilla muy reconocible. Migra en grandes grupos y su población ha descendido, pero no se conocen las causas.
Talla
22 cm
Esperanza de vida
15 años
Ubicación del nido
Árbol
Tipo de dieta
Granívora


La gente pregunta a menudo


Información general

Comportamiento
Se alimenta en parejas y pequeños grupos, en los niveles medios y altos de árboles y arbustos. En esos niveles construye sus nidos, que tienen forma de taza y se elebaoran de raíces, ramas y fibras. La hembra pone de 2 a 4 huevos de color azul pálido, con manchas oscuras.

Área de Distribución
Habita tierras bajas y altas, en ambientes áridos y semiáridos, bosques de coníferas y bosques mixtos semihúmedos. Su distribución es amplia, incluyendo todo el sur de Canadá, desde el Pacífico hasta el sur de Terranova, y casi todo el territorio de Estados Unidos, excepto el extremo sur. En México se encuentra en las tierras altas de la Sierra Madre Occidental, el Eje Neovolcánico y el Escudo Mixteco.

Estado de la Especie
VULNERABLE

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Gorriones y eufonias Género
Hesperiphona Species
Picogordo vespertino