
Pagaza piquirroja
Una especie de Hydroprogne, También conocido como Charrán Piquirroja, Charrán caspio, Pagaza Mayor Nombre científico : Hydroprogne caspia Género : Hydroprogne
Pagaza piquirroja, Una especie de Hydroprogne
También conocido como:
Charrán Piquirroja, Charrán caspio, Pagaza Mayor
Nombre botánico: Hydroprogne caspia
Género: Hydroprogne

Descripción

La pagaza piquirroja es una gran ave marina que resulta llamativa por su pico de color rojo. Se encuentra en zonas costeras, en marismas y en lagunas de casi todo el mundo. Se alimenta de peces a los que caza zambulléndose en el agua. La acumulación de contaminantes en su medio de alimentación parece haber disminuido el éxito de reproducción.
Talla
48 - 58 cm
Colores
Negro
Gris
Blanco
Esperanza de vida
26 años
Ubicación del nido
Suelo
Tamaño de la puesta
1 - 3 huevos
Periodo de incubación
1 cría
Número de crías
25 - 28 days
Periodo de anidación
1 - 2 days
Hábitos alimentarios
Se alimenta principalmente de pescado, que atrapa sumergiéndose en el agua tras cernirse por encima para localizar a su presa y lanzarse en picado sobre ella. Ocasionalmente también come insectos grandes, huevos y pollos de otras aves y algún roedor. Puede volar más de 60 km desde su colonia de cría para conseguir pescado. A menudo pesca en lagos de agua dulce además de en el mar.

Tipo de dieta
Piscívora


La gente pregunta a menudo


Información general

Área de Distribución
Su área de distribución es muy amplia, casi global si bien no es un ave abundante. Sus hábitats reproductivos son los grandes lagos y las costas oceánicas de Norteamérica (incluidos los Grandes Lagos), Europa (principalmente alrededor del Báltico y el mar Negro), Asia, África, y Australasia (Australia y Nueva Zelanda). Las poblaciones americanas migran hacia el sur hasta las costas del Caribe y el norte de Sudamérica. Las poblaciones europeas y asiáticas también migran al terminar la temporada de cría para pasar el invierno en las zonas tropicales de África y Asia. En cambio las poblaciones africanas y de Australasia son sedentarias o se desplazan a cortas distancias. La población global es de unas 50.000 parejas, el número de las poblaciones de la mayoría de las regiones es estable, pero la población del Báltico (1.400–1.475 parejas a principio de los años 1990) está en declive y su conservación está en riesgo. La pagaza piquirroja es una de las especies a las que se le aplica el Acuerdo para la conservación de las aves acuáticas migratorias afro-euroasiáticas (AEWA).

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Charadriiformes Familia
Gaviotas y golondrinas marinas Género
Hydroprogne Species
Pagaza piquirroja