
Turpial venezolano
Una especie de Bolseros, También conocido como Turpial guajiro Nombre científico : Icterus icterus Género : Bolseros
Turpial venezolano, Una especie de Bolseros
También conocido como:
Turpial guajiro
Nombre botánico: Icterus icterus
Género: Bolseros
Contenido
Descripción Información general

Descripción

El turpial venezolano o turpial guajiro (Icterus icterus) es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae endémica del norte de América del Sur. Es un pájaro pequeño, que mide entre 15 y 22 cm, tiene la cabeza y las alas de color negro y el resto del cuerpo amarillo. Pueden vivir solo o en pareja y su canto (?·i) melodioso es muy peculiar. Es el ave nacional de Venezuela, resultando así elegida en un concurso auspiciado por la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales y oficialmente declarada el 23 de mayo de 1958.

Talla
27 cm
Colores
Negro
Amarillo
Blanco
Naranja
Ubicación del nido
Árbol
Habitat
El turpial venezolano se localiza en el norte de Suramérica, distribuido por la mayor parte de Venezuela y los llanos orientales colombianos aledaños. También se halla en Puerto Rico. El turpial venezolano frecuenta las áreas cálidas y poco lluviosas como la sabana y la selva de galería, donde encuentran abundante alimento indispensable para su dieta, caracterizada por insectos, fruta, huevos de otras aves y eventualmente otras aves más pequeñas. Su canto variado y melodioso se escucha al amanecer y es muy apreciado en los hogares. Puede vivir solo o en pareja; también, se le ha visto en Tegucigalpa, Honduras.

Tipo de dieta
Omnívora


Información general

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trupiales o mirlos americanos Género
Bolseros Species
Turpial venezolano