
Pajonalera piquirrecta
Una especie de Limnornis Nombre científico : Limnoctites rectirostris Género : Limnornis
Pajonalera piquirrecta, Una especie de Limnornis
Nombre botánico: Limnoctites rectirostris
Género: Limnornis
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Mide entre 16 y 17 cm de longitud y pesa entre 16 y 21 g. El plumaje de sus partes superiores es de color marrón grisáceo, más gris en la corona, con una delgada lista superciliar blanca. Sus alas y la cola son de color castaño rojizo rufo; la garganta es blanca y las partes inferiores blancuzcas. El pico es gris con la mandíbula rosada amarillenta y las patas grisáceas amarillentas.

Talla
17 cm
Ubicación del nido
Suelo
Hábitos alimentarios
Su dieta consiste de artrópodos; entre locs cuales fueron registrados Coleoptera, Hemiptera e Hymenoptera.

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Generalmente discreto, anda en pares que forrajean en la densa vegetación de los pantanos. Como muchos de su familia, es más fácil de ver mientras canta, cuando suele encaramarse en una percha semi-expuesta.

Área de Distribución
Se distribuye en el extremo sureste de Brasil (Santa Catarina, Rio Grande do Sul), Uruguay y este de Argentina (sur de Entre Ríos, norte de Buenos Aires). Esta especie es considerada poco común y local en sus hábitats naturales: los pantanos pequeños, zonas cenagosas, así como árboles pequeños y arbustos que bordean los humedales, por debajo de los 1000 m de altitud, entre los cardales de las hierba espinosas llamadas «caraguatá» (Eryngium), abundantes en áreas pantanosas, pero también más lejos del agua en los matorrales de Eryngium pandanifolium.

Estado de la Especie
La pajonalera piquirreta ha sido calificada como casi amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su población, moderadamente pequeña y fragmentada, pero todavía no cuantificada, tiene requisitos de hábitat muy específicos, y se presume estar en decadencia como resultado de la continua pérdida de hábitat.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Limnornis Species
Pajonalera piquirrecta