
Pajonalera piquicurva
Una especie de Limnornis, También conocido como Pareja de Pico Curvo Nombre científico : Limnornis curvirostris Género : Limnornis
Pajonalera piquicurva, Una especie de Limnornis
También conocido como:
Pareja de Pico Curvo
Nombre botánico: Limnornis curvirostris
Género: Limnornis
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Mide entre 15 y 17 cm de longitud y pesa entre 27 y 30 g El iris es pardo, el pico, bastante largo y curvado, es negruzco con la base de la mandíbula más claro. Las patas son grises. Por arriba es castaño, con una lista superciliar blanquecina. La garganta es blanca y la ventral blanquecina con tono ocráceo. Las alas son pardas y castañas y la cola, bastante corta, es castaña.

Talla
17 cm
Ubicación del nido
Arbusto
Hábitos alimentarios
En su dieta se registran insectos: coleópteros (Chrysomelidae), himenópteros (Formicidae), ortópteros (Acrididae).

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Anda solitario o en pareja, saltitando entre los juncos, que parece nunca abandonar, y casi siempre difícil de ser visto.

Área de Distribución
Se distribuye en el extremo sureste de Brasil (litoral de Río Grande do Sul), sur de Uruguay y extremo oriental de Argentina (Entre Ríos, este de Buenos Aires). Esta especie es considerada localmente bastante común en terrenos pantanosos con juncales, especialmente donde son extensos y donde son marginales a grandes lagunas costeras, abajo de los 100 m de altitud.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Limnornis Species
Pajonalera piquicurva