
Piquituerto de La Española
Una especie de Picotuertos, También conocido como Pico Cruzado Nombre científico : Loxia megaplaga Género : Picotuertos
Piquituerto de La Española, Una especie de Picotuertos
También conocido como:
Pico Cruzado
Nombre botánico: Loxia megaplaga
Género: Picotuertos
Contenido
Descripción


Descripción

El piquituerto de La Española (Loxia megaplaga) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de la isla de La Española, en el mar Caribe. Anteriormente se consideraba una subespecie de piquituerto aliblanco, Loxia leucoptera megaplaga, pero actualmente se considera una especie aparte, que habita en los pinares de Pinus occidentalis y que se alimenta casi exclusivamente de las semillas de su piña, y se diferencia del piquituerto aliblanco por su plumaje más oscuro y su pico más robusto.

Talla
16 cm
Ubicación del nido
Árbol
Tipo de dieta
Granívora


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Gorriones y eufonias Género
Picotuertos Species
Piquituerto de La Española