
Subepalo estrellado
Una especie de Margarornis Nombre científico : Margarornis stellatus Género : Margarornis
Subepalo estrellado, Una especie de Margarornis
Nombre botánico: Margarornis stellatus
Género: Margarornis
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Mide entre 13 y 14 cm de longitud y pesa entre 21 y 22 g. El plumaje es castaño rojizo en las partes superiores, y en las inferiores más colorido y anaranjado. Su garganta es blanca y su pecho tiene manchas en forma de lágrimas blancas. Tiene la cola larga, con puntas espinosas.

Talla
14 cm
Ubicación del nido
Árbol
Hábitos alimentarios
Se alimenta principalmente de artrópodos, entre los que se destacan las larvas de mariposa, que busca en las ramas de los árboles, entre los musgos y bromelias.

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Área de Distribución
Se distribuye en los Andes occidentales y centrales de Colombia (hacia el sur desde el sur de Chocó, y en Antioquia) y en el oeste de Ecuador (al sur hasta Pichincha; registros antiguos en Chimborazo). Esta especie es considerada rara y local (aparentemente más numerosa en Colombia) en su hábitat natural, el interior y el borde del bosque de niebla y otros bosques húmedos montanos con abundantes musgos en los troncos de los árboles y epifitas. Emplea el estrato medio y alto del bosque, entre los 1200 y 2200 m de altitud, siendo más común por encima de los 1600 msnm.

Estado de la Especie
El subepalo estrellado ha sido calificado como casi amenazado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que se restringe a una zona de distribución moderadamente pequeña dentro de un rango altitudinal también moderado, en el cual la destrucción de hábitat es extensa; por esta causa, cualquier evidencia de aumento de las tasas de declinio debería ser cuidadosamente monitorada. La población, todavía no cuantificada, es considerada en declinio y no severamente fragmentada.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Margarornis Species
Subepalo estrellado