 
  Toquí cuatroojos
  Una especie de Toquíes, También conocido como  Pinzón Cafetalero    Nombre científico : Melozone biarcuata  Género :   Toquíes    
  Toquí cuatroojos, Una especie de Toquíes 
  También conocido como: 
 Pinzón Cafetalero
  Nombre botánico: Melozone biarcuata 
  Género:  Toquíes 
  Contenido 
 Descripción Información general
 Photo By dannycl , used under CC-BY-NC-4.0 /Cropped and compressed from original
  Photo By dannycl , used under CC-BY-NC-4.0 /Cropped and compressed from original   
 Descripción
 
  El rascadorcito patilludo mide en promedio 15 cm en la edad adulta y pesa 28 g. El pico es grueso y de color gris oscuro. Las partes dorsales del cuerpo son color pardo oliváceo, sin rayas. El patrón de la cabeza es diagnóstico en esta especie: tiene una gorra rojiza que se extiende desde la parte superior de la frente hasta la nuca, y un parche auricular negro que se extiende desde la nuca por debajo de la mejilla. Salvo la frente, que es negra, el resto de la cara es blanca, incluyendo cuello y garganta. Puede resultar parecido al rascadorcito coronirrufo (M. kieneri), que tiene un patrón similar, pero sin blanco en la cara. Ambas especies son alopátricas. El resto de las partes ventrales es fundamentalmente blanco, con algunas rayas pardas, y las plumas cobertoras inferiores de la cola son de color canela. La subespecie de Costa Rica tiene una raya malar negra y una mancha negra en el pecho, además de poseer una corona rufa más grande, que se extiende hasta detrás del ojo. La frente es blanca.  
 
    
  Talla 
  18 cm 
    Ubicación del nido 
  Arbusto 
  Habitat 
  Esta especie se encuentra, de manera típica, a altitudes entre 600 y 1 600 m snm. Vive en áreas ricas en pastos y arbustos, tales como bosques semi abiertos, plantaciones de café, setos y jardines. Se alimenta de semillas e insectos, buscando alimento generalmente en el suelo.  
 
    
  Tipo de dieta 
  Granívora 
  
  
 Información general
 
 Área de Distribución
 Se distribuye desde el sur y oriente del estado de Chiapas, en México, en el sur y centro de Guatemala, en El Salvador y en el occidente de Honduras. En Costa Rica en el Valle Central, donde es bastante común, y en la cuenca del río Reventazón.  
 
    
  
 Scientific Classification
 
  Filo 
  Cordados   Clase 
  Aves   Orden 
  Aves de percha   Familia 
  Cardenales   Género 
  Toquíes   Species 
  Toquí cuatroojos  
 
  
  
  
  
 

 
  
  
 