
Roquero rojo
Una especie de Roqueros Nombre científico : Monticola saxatilis Género : Roqueros
Roquero rojo, Una especie de Roqueros
Nombre botánico: Monticola saxatilis
Género: Roqueros
Contenido
Descripción Información general

Descripción

El roquero rojo (Monticola saxatilis) es un túrdido que vive en las montañas. El macho es muy vistoso, sobre todo en verano:cabeza y hombros de color gris azulado, vientre y cola rojos. Tanto las hembras como los ejemplares jóvenes son mucho más apagados. El canto es aflautado, pero también emite reclamos más secos: tak, chak-chak. Habita en zonas rocosas con matorrales cerca. En la península ibérica se encuentra en verano, en la franja Norte, Teruel, Sierra Nevada, Madrid, al este de Galicia y en parte de Valencia. Esta ave mide alrededor de 19 centímetros de longitud y cría en parajes rocosos de 500 a 2.700 metros de altitud. Su alimentación se basa preferentemente de insectos, aunque come también moluscos, pequeños reptiles y anfibios y frutos silvestres. Pone una sola puesta al año y depende del país en el que esté 2, pone entre 4 y 5 huevos.

Talla
19 cm
Colores
Marrón
Negro
Gris
Blanco
Azul
Naranja
Ubicación del nido
Acantilado
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Esta especie se reproduce en áreas abiertas y montañosas, generalmente por encima de los 1500 m. Anida en cavidades rocosas, poniendo de 4 a 5 huevos. Es omnívoro, se alimenta de una amplia gama de insectos, bayas y pequeños reptiles. El tordo de rock común masculino tiene una canción clara y melodiosa.
Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Papamoscas del viejo mundo Género
Roqueros Species
Roquero rojo