
Colibrí chivito de Santa Marta
Una especie de Oxypogon Nombre científico : Oxypogon cyanolaemus Género : Oxypogon
Colibrí chivito de Santa Marta, Una especie de Oxypogon
Nombre botánico: Oxypogon cyanolaemus
Género: Oxypogon
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Alcanza 11,2 a 12,7 cm de longitud corporal; pico de 1,4 cm de largo; envergadura de las alas de 7,1 cm. Tiene crestas blancas, puntiagudas, de 2,3 cm de largo y barbas color azul violáceo brillante con borde blanco. Presenta un parche triangular verdoso obscuro en cada lado de la cara, alrededor de los ojos. Partes superiores de color verde oliva. Cuello blanco con banda inferior gris. Partes inferiores moteadas en marrón y blancuzco. Cola blanca, con excepción de las rectrices centrales y los bordes distales, que son obscuros.

Ubicación del nido
Acantilado
Tipo de dieta
Nectarívora


Información general

Comportamiento
Viven solamente en el páramo en la época de lluvias y se mueven a elevaciones más bajas durante la estación seca. Se alimentan en arbustos bajos, principalmente los frailejones Libanothamnus occultus, de los cuales depende en gran parte su subsistencia. Solitarios, pero durante la estación seca, las aves se ven con más frecuencia juntas. Durante la estación húmeda, los machos cantan continuamente de los arbustos y se posan también en las rocas. Al forrajear, los individuos se aferran a las flores o a veces incluso caminan en la tierra y sacuden hacia los insectos.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Colibríes y vencejos Familia
Colibri Género
Oxypogon Species
Colibrí chivito de Santa Marta