
Mosquitero ibérico
Una especie de Mosquiteros Nombre científico : Phylloscopus ibericus Género : Mosquiteros
Mosquitero ibérico, Una especie de Mosquiteros
Nombre botánico: Phylloscopus ibericus
Género: Mosquiteros
Contenido
Descripción Información general


Descripción

Se trata de un pájaro de pequeño tamaño, que mide de diez a once centímetros y pesa de 7 a 8,25 g. Las partes superiores de su cuerpo son de tonos verdosos, mientras que su rostro y las partes inferiores son amarillentas. Aunque su apariencia es muy similar a la de los mosquiteros comunes (P. collybita) tienen colores más vivos, el verde del obispillo y los hombros es más intenso y su cara y garganta son de un amarillo más intenso. Presenta lista ocular y brida también oliváceas. Sus alas son más apuntadas que las del mosquitero común y su cola algo más larga. Sus patas suelen ser de color marrón. Ambos sexos tienen un aspecto similar y es difícil distinguirlos a simple vista. Esta especie difiere notablemente de P. collybita en sus cantos y llamadas.

Talla
12 cm
Ubicación del nido
Arbusto
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Área de Distribución
El área de cría de esta especie se encuentra en la península ibérica y el norte de África. La población europea se estima entre 360.000-530.000 parejas reproductoras, lo que supone el noventa por ciento de la población mundial. El país con la principal población reproductora es España, donde anidan entre 340.000-400.000 parejas reproductoras. Aunque las poblaciones sureñas puedan dispersarse a distancias cortas la mayoría de los mosquiteros ibéricos son aves migratorias de larga distancia, que atraviesan el desierto del Sáhara para dirigirse a sus cuarteles invernales en África occidental, distribuyéndose desde Senegal por el sur de Mali, Burkina Faso y el norte de Ghana. El mosquitero ibérico prefiere los hábitat montañosos y premontañosos, con bosques abiertos, bosques de ribera o sotobosques.





Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Chipes Género
Mosquiteros Species
Mosquitero ibérico