Yerbera maorí
  Una especie de Megalurus   Nombre científico : Poodytes punctatus  Género :   Megalurus    
  Yerbera maorí, Una especie de Megalurus 
  Nombre botánico: Poodytes punctatus 
  Género:  Megalurus 
  Contenido 
 Descripción Información general
Descripción
 La yerbera maorí (Megalurus punctatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Locustellidae endémica de Nueva Zelanda. 
 
    Ubicación del nido 
  Suelo 
  Tipo de dieta 
  Insectívora 
 Información general
Comportamiento
 La yerbera de Nueva Zelanda es un pájaro de hábitos terrestres, reacio a levantar el vuelo, y suele desplazarse caminando o con pequeños vuelos ocasionales de menos de 15 metros, en busca de insectos para alimentarse. La época de cría se produce entre septiembra y febrero. Anida entre los juntos y otra vegetación palustre cercana al suelo. El nido consiste es un cuenco de juncos entretejidos con el interior forrado de plumas. La puesta suele ser de 2 o tres huevos de color blanquecino rosado con motas pardas o moradas. 
 
   Área de Distribución
 La yerbera maorí se encuentra en las dos islas principales del archipiélago de Nueva Zelanda, y algunas de las islas menores circundantes. Su hábitat natural son los humedales isleños. Este pájaro en el siglo XIX fue descrito por Walter Buller como «uno de nuestros más comunes», pero la sucesiva destrucción de su hábitat desde la colonización europea de las islas lo han hecho más escaso. 
 
   Scientific Classification
 Filo 
  Cordados   Clase 
  Aves   Orden 
  Aves de percha   Familia 
  Megaluridae   Género 
  Megalurus   Species 
  Yerbera maorí