
Huet-huet gorjinegro
Una especie de Pteroptochos, También conocido como Hued-hued del sur, Huet-huet Nombre científico : Pteroptochos tarnii Género : Pteroptochos
Huet-huet gorjinegro, Una especie de Pteroptochos
También conocido como:
Hued-hued del sur, Huet-huet
Nombre botánico: Pteroptochos tarnii
Género: Pteroptochos
Contenido
Descripción Información general


Descripción

Es un ave grande, mide 25 cm y pesa entre 155 y 184 g el macho, y entre 150 y 179 g la hembra. El color rufo de su plumaje se encuentra en las supracaudales, en la frente, corona, y vientre. El rufo del abdomen es más claro, y muestra pequeñas y finas rayas transversales negras. La parte alta del pecho, el cuello, la garganta, el resto de la cabeza, y la mayor parte de sus regiones dorsales poseen tonos que van del apizarrado al negro ahumado. También destacan una notable zona auricular grisácea. Sus grandes patas son negruzcas al igual que su pico.

Talla
23 cm
Ubicación del nido
Cavidad
Hábitos alimentarios
Su alimento consiste de insectos que captura en el piso del bosque, pero también semillas y frutos, que obtiene revolviendo la hojarasca.

Habitat
Esta ave es característica del bosque valdiviano, formaciones arbóreas con predominio de angiospermas siempreverdes, de hojas anchas y brillantes (laurifolias), y bosques con diversas especies de hayas del sur tanto perennes como caducifolias. El sotobosque está compuesto por distintas especies de arbustos, a los que suele acompañar la caña colihue (Chusquea).

Tipo de dieta
Omnívora


Información general

Comportamiento
Usualmente permanece escondido mientras camina por el suelo del bosque, haciendo pausas para escarbar vigorosamente la hojarasca con sus grandes patas; temprano en la mañana puede emerger en el borde del bosque. Prefiere áreas con bambuzales Chusquea. Generalmente mantiene la larga cola levantada.

Área de Distribución
En Chile habita en el sur, desde el río Bío-Bío en las provincias de Biobío, y Concepción, en la VIII Región del Biobío, hasta la región de Magallanes, en las costas del canal Messier. Su límite norte está definido a partir de la desembocadura del río Bío-Bío, al este hasta su confluencia con el río Laja y más hacia el este, a lo largo de la costa norte del río Laja. En Argentina se distribuye en los valles boscosos del cordón andino de la patagonia argentina desde el paso de Pino Hachado en el oeste de la provincia del Neuquén, hasta el parque nacional Los Glaciares, en el sudoeste de la provincia de Santa Cruz. En ese país es llamado popularmente con el nombre de hued-hued común.

Estado de la Especie
La UICN clasifica a este hued-hued como de Preocupación menor.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Rhinocryptidae Género
Pteroptochos Species
Huet-huet gorjinegro