
Zanate caribeño
Una especie de Quiscales, También conocido como Tordo Negro Nombre científico : Quiscalus lugubris Género : Quiscales
Zanate caribeño, Una especie de Quiscales
También conocido como:
Tordo Negro
Nombre botánico: Quiscalus lugubris
Género: Quiscales


Descripción

El zanate caribeño (Quiscalus lugubris), también denominado tordo negro o tordo llanero, es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae que vive en el norte de Sudamérica y las Antillas Menores.

Talla
26 cm
Colores
Marrón
Negro
Bronce
Esperanza de vida
15 años
Ubicación del nido
Árbol
Tipo de dieta
Omnívora


La gente pregunta a menudo


Información general

Comportamiento
Sus hábitats reproductores son los espacios abiertos incluyendo las zonas de cultivo y las habitadas por los humanos. Cría en colonias construyendo nidos en forma de cuenco bastante profundos que construyen en los árboles. Suelen poner de dos a cuatro huevos blanquecinos que incuban durante 12 días. Los pollos tardan en dejar el nido otros 12 días. Las puestas de esta especie a veces son parasitadas por el tordo renegrido, aunque con bastante frecuencia reconoce los huevos de esta especie y los rechaza. El zanate caribeño es muy gregario, se suele alimentar en el suelo de insectos, otros invertebrados o desperdicios. Puede resultar muy atrevido y audaz, y llega a entrar en las casas y restaurantes en busca de comida. Suele atacar en grupos a sus posibles depredadores, como a los perros, mapaches o humanos. Por la noche descansa también en grupo. En el canto del zanate caribeño se mezclan notas chillonas con otras más musicales, y son típicos en él un tickita-tickita-tickita-ting parecido a una campana y un chi-chi-chi-chi, que suelen emitir mientras ahuecan sus plumas. Los cantos del zanate caribeño varían de una isla a otra.

Área de Distribución
Se encuentra en Anguilla, Antigua y Barbuda, Aruba, Barbados, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Dominica, la Guyana francesa, Granada, Guadalupe, Guyana, Martinica, Montserrat, las antillas holandesas,Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trupiales o mirlos americanos Género
Quiscales Species
Zanate caribeño