Amazilia Berilina
Una especie de Amacilias Nombre científico : Saucerottia beryllina Género : Amacilias
Amazilia Berilina, Una especie de Amacilias
Nombre botánico: Saucerottia beryllina
Género: Amacilias
Contenido
Descripción Información general
Descripción
La amazilia berilina, chuparrosa o colibrí berilo (Amazilia beryllina) es una especie de ave apodiforme de la familia de los colibrís (Trochilidae), que se distribuye desde México a Honduras, aunque también se le puede ver por el sur de Estados Unidos. Habita en bosques, en una amplia gama de altitud; también se le puede encontrar en jardines y cultivos. Mide 9 a 10 cm de longitud. El macho presenta la garganta y el pecho de color verde muy brillante; el dorso verde brillante a verde cobrizo o dorado, llegando a ser bronce purpúreo en la grupa; el vientre y bajo la cola, es castaño grisáceo; la cola presentan un color púrpura cobrizo y las alas son predominantemente castañas. El pico mide entre 18,5 y 21 mm, es negro arriba y en la punta y rojizo abajo. La hembra es más opaca y el vientre puede ser grisáceo, blancuzco, rosado o beige. En México, el colibrí berilio ha sido observado en 25 estados, principalmente sobre las siguientes cordilleras del país: Sierra Madre Occidental, Sierra Madre del Sur, Eje Neovolcánico, Sierra Madre del Sur, Cordillera Centroamericana y Sierra de Chiapas.
Talla
10-11 cm (3.75-4.25 in)
Ubicación del nido
Árbol
Hábitos alimentarios
Se alimenta principalmente de néctar y prefiere las flores rojas. Come también áfidos, insectos y arañas.
Habitat
Bosques de montaña, cañones
Tipo de dieta
Nectarívora
Información general
Estado de la Especie
No globalmente amenazado.
Scientific Classification
Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Colibríes y vencejos Familia
Colibri Género
Amacilias Species
Amazilia Berilina