![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/icon_search@2x.png)
Estornino malabar
Una especie de Sturnia, También conocido como Estornino Cabecigrís Nombre científico : Sturnia malabarica Género : Sturnia
Estornino malabar, Una especie de Sturnia
También conocido como:
Estornino Cabecigrís
Nombre botánico: Sturnia malabarica
Género: Sturnia
Contenido
Descripción Información general
![Estornino malabar (Sturnia malabarica)](/wiki-image/1080/153836060613279772.jpeg)
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/field_icons/icon_description@3x.png)
Descripción
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/icon_arrow_description@3x.png)
El estornino malabar (Sturnia malabarica) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae. Es una especie residente o parcialmente migratoria encontrada en hábitats boscosos de la India y el sudeste asiático. El nombre de la especie se debe a la distribución de una antigua subespecie en la región de Malabar. Dicha población tiene la cabeza blanca y es tratada a menudo como especie separada, el estornino de cabeza ceniza (Sturnia blythii).
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/field_icons/icon_detail_info@2x.png)
Talla
20 cm
Colores
Gris
Blanco
Naranja
Ubicación del nido
Cavidad
Tipo de dieta
Omnívora
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/pic_download@3x.png)
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/field_icons/icon_general_spieces@3x.png)
Información general
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/icon_arrow_description@3x.png)
Comportamiento
El nido de estornino malabar se encuentra típicamente en bosques abiertos y áreas de cultivo. Construye su nido en un agujero. La puesta normal es de 3 a 5 huevos. Como la mayoría de los estorninos, es omnívoro, se alimenta de frutas, néctar e insectos. Vuelan en bandadas apretadas y con frecuencia cambian rápidamente de dirección con gran sincronía.
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/field_icons/icon_detail_info@2x.png)
Área de Distribución
La falta de monofilia en los anteriores géneros de estorninos llevó a esta especie a ser colocada bajo diversos géneros en el pasado Sturnia, Sturnus y Temenuchus y varios estudios han sugerido la reutilización de un antiguo nombre de Temenuchus para los miembros de este clado. Estudios posteriores sugieren su emplazamiento en el género Sturnia.
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/field_icons/icon_detail_info@2x.png)
Estado de la Especie
No globalmente amenazado.
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/field_icons/icon_scientific_spieces@2x.png)
Scientific Classification
![](/wiki-static/name/2aae84284211a8c17def52320e6400d6/website/img/icon/icon_arrow_description@3x.png)
Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Estorninos Género
Sturnia Species
Estornino malabar