
Pijuí de Hellmayr
Una especie de Gyalophylax Nombre científico : Synallaxis hellmayri Género : Gyalophylax
Pijuí de Hellmayr, Una especie de Gyalophylax
Nombre botánico: Synallaxis hellmayri
Género: Gyalophylax
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Mide 18 a 19 cm de longitud y pesa entre 25 y 26 g. El iris es amarillo anaranjado. Mayormente gris parduzco uniforme con un gran parche negro en la garganta; cobertoras alares de rufo-castaño contrastante; la cola, bastante larga, es negruzca.

Talla
19 cm
Ubicación del nido
Arbusto
Hábitos alimentarios
Acostumbra a buscar alimento en el suelo donde predominan bromelias y cactáceas, siendo así un ambiente de difícil acceso. Forrajea con los pies y con su pico revuelve debajo de las hojas secas. Se observó que capturan apenas artrópodos y arañas. El forrajeo en el suelo se debe a las condiciones del hábitat, principalmente en la época seca, donde hay poca vegetación viva.

Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Forrajean principalmente a los pares, de forma evasiva en la densa maleza y emergiendo de la cobertura para cantar.

Área de Distribución
Se distribuye en el noreste árido de Brasil desde el noreste de Piauí, oeste de Pernambuco, norte de Bahía al extremo norte de Minas Gerais. Registros también en los estados de Ceará, Rio Grande do Norte y Paraiba. Habita en una variedad de ambientes secos de caatinga, incluyendo áreas de pastoreo hasta los 500 m de altitud. Se creía que era restricta a vegetación con abundancia de la bromelia terrestre Bromelia laciniosa, pero esto aparentemente no es verdad.

Estado de la Especie
El pijuí de Hellmayr había sido calificado anteriormente como «casi amenazado» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que se pensaba que ocurría en una zona limitada y se sospechaba que su población estaba decayendo por causa de la degradación de sus hábitats de caatinga seca. Sin embargo, se ha verificado que su zona de distribución es bastante mayor y aún no está severamente fragmentada o restringida a unas pocas localidades. Por lo tanto, se lo ha calificado como poco preocupante en la última evaluación.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Gyalophylax Species
Pijuí de Hellmayr