
Roquero Imitador
Una especie de Thamnolaea Nombre científico : Thamnolaea cinnamomeiventris Género : Thamnolaea
Roquero Imitador, Una especie de Thamnolaea
Nombre botánico: Thamnolaea cinnamomeiventris
Género: Thamnolaea
Contenido
Descripción Información general

Descripción

El roquero imitador (Thamnolaea cinnamomeiventris) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de las zonas montañosas del este del África subsahariana.

Talla
21 cm
Ubicación del nido
Árbol
Habitat
La charla burlona del acantilado habita áreas rocosas y cubiertas de rocas, barrancos rocosos bien arbolados, acantilados, barrancos, laderas cubiertas de rocas y cursos de agua en los fondos de los valles con rocas dispersas.
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
El roquero imitador se alimenta principalmente de insectos, aunque también consume frutos y néctar de los aloes, como el (Aloe arborescens). Su técnica principal de caza es la de atacar a sus presas del suelo desde un posadero, y también picotean en las ramas y entre el follaje. Con frecuencia agita su cola, y la alza lentamente sobre su espalda para desplegarla en forma de abanico. Ambos sexos se encargan de construir el nido, y tardan alrededor de una semana en construir un nido en forma de cuenco hecho de palitos, hojas, hierbas y plumas, con el interior forrado de pelo de mamíferos. A menudo usan los nidos de las golondrinas abisinias con frecuencia echando a las golondrinas cuando todavía lo estaban usando. El nido normalmente está situado debajo de un saliente rocoso, un puente, en una grieta o una cavidad de un muro o en una cueva. En el sur de África pone los huevos de agosto a diciembre, con un máximo entre septiembre y noviembre. La puesta normal suele tener entre dos y cuatro huevos, que las hembras incuban durante 14–16 días. Ambos progenitores alimentan a los polluelos que tardan unas tres semanas en desarrollarse.

Área de Distribución
El roquero imitador se extiende por África oriental, por una banda desde Eritrea y Etiopía en el norte, hasta Zimbabue, el sureste de Botsuana, el sur de Mozambique y el este de Sudáfrica, llegando hasta la provincia Cabo Occidental. Es un pájaro principalmente sedentario, pero en el sur de su área de distribución suele desplazarse a altitudes más bajas en los meses invernales. El roquero imitador habita en las partes rocosas de montes y montañas, en peñascos aislados, en barrancos arbolados y acantilados, y también en laderas cubiertas de pedregales y los cursos de agua en el fondo de los valles con rocas dispersas.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Papamoscas del viejo mundo Género
Thamnolaea Species
Roquero Imitador