
Tirano guatíbere
Una especie de Tiranos, También conocido como Pitirre guatíbere Nombre científico : Tyrannus caudifasciatus Género : Tiranos
Tirano guatíbere, Una especie de Tiranos
También conocido como:
Pitirre guatíbere
Nombre botánico: Tyrannus caudifasciatus
Género: Tiranos
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El pitirre guatíbere, pitirre cantor, guatíbere o clérigo (Tyrannus caudifasciatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae. Se distribuya por Cuba, La Española, Jamaica, Puerto Rico, Bahamas y las Islas Caimán.

Talla
23 cm (9 in)
Ubicación del nido
Árbol
Hábitos alimentarios
Se alimenta de insectos voladores, pequeñas frutas y bayas, y pequeños lagartos.
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Se posan solos en perchas sin hojas para ver sus presas. Cuando cortejan se posan enfrentados, engrifan la coronilla, levantan mucho la cola y dejan las alas algo caídas, aparentando las preliminares de una pelea. Se alimentan de insectos voladores grandes, de lagartijas y frutas pequeñas. Anidan de abril a julio a no mucha altura del suelo sobre la bifurcación de ramas finas horizontales. El nido es de forma de cuenco, hecho de ramillas, raicillas, fibras y pelos, y sin recubrimiento interno suave. La puesta es de dos o cuatro huevos de color blanco algo rosado con manchitas en el extremo grueso de colores castaño rojizo, pardo claro y morado grisáceo, miden 2,5 por 1,8 cm.

Área de Distribución
Presente en Cuba, La Española, Jamaica, Puerto Rico, Bahamas y las Islas Caimán. Vive en bosques, manglares e inmediaciones de ciénagas, arboledas fluviales.

Estado de la Especie
No globalmente amenazado.

Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Tiranos y parientes Género
Tiranos Species
Tirano guatíbere