
Chingolo serrano
Una especie de Xenospiza, También conocido como Gorrión serrano Nombre científico : Xenospiza baileyi Género : Xenospiza
Chingolo serrano, Una especie de Xenospiza
También conocido como:
Gorrión serrano
Nombre botánico: Xenospiza baileyi
Género: Xenospiza
Contenido
Descripción Información general


Descripción

Los adultos miden en promedio 12 cm de longitud del pico a la cola. Pertenece al género monotípico Xenospiza. Es de apariencia similar a los gorriones pantaneros (género Ammodramus) y de hecho algunos científicos lo incluyen dentro de ese género. Comparte con ellos el color rojizo en la región dorsal y el blanco en la región ventral, así como el rayado abundante. Sin embargo, se distingue por la cola comparativamente larga y poco apuntada, además de su hábitat, restringido a pastizales alpinos en regiones muy elevadas. Habita en áreas ricas en pastos, ya sea en campo abierto, en bosques, o en la cercanía de cuerpos de agua. Se distribuye en tierras altas de clima templado en el oeste y centro de México, muy localizado en la Sierra Madre Occidental (estados de Jalisco y Durango) y en el Eje Neovolcánico (Morelos, Estado de México y el Distrito Federal). Es extremadamente raro, y su hábitat se encuentra amenazado por la creación de zonas de pastoreo. BirdLife International considera que la población está decayendo, y por lo tanto la especie pronto podría ser considerada en peligro crítico.

Talla
16 cm
Ubicación del nido
Suelo
Tipo de dieta
Granívora


Información general

Área de Distribución
La distribución actual del Gorrión Serrano se restringe al sur del Valle de México, correspondiendo específicamente para el Distrito Federal, a los remanentes de zacatonal al sur de las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta; también se encuentra al noreste del pueblo de San Juan Tlacotenco, Municipio de Tepoztlán, Estado de Morelos y en el sureste del pueblo El Capulín, Estado de México.


Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Cardenales Género
Xenospiza Species
Chingolo serrano