
Trepatroncos pegón
Una especie de Xiphorhynchus Nombre científico : Xiphorhynchus guttatus Género : Xiphorhynchus
Trepatroncos pegón, Una especie de Xiphorhynchus
Nombre botánico: Xiphorhynchus guttatus
Género: Xiphorhynchus
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El trepatroncos pegón mide entre 22,5 y 29,5 cm de longitud, y pesa entre 49 y 74 g, por lo que es, junto al trepatroncos de Lafresnaye, el miembro más grande del género Xiphorhynchus. Su cuerpo es de color pardo rojizo con la cabeza, cuello y pecho salpicado con múltiples motas y pequeñas listas blanquecinas. Su pico es largo y ligeramente curvado hacia abajo, cuya mandíbula superior es de color gris oscuro y la inferior es beige claro. Su llamada típica es un «chiv-ri chiv-ri» alto.

Talla
30 cm
Ubicación del nido
Cavidad
Tipo de dieta
Insectívora


Información general

Comportamiento
Son principalmente insectívoros. Se alimentan en la parte baja de los árboles, generalmente en solitario, aunque en grupos pueden seguir a las columnas de hormigas guerreras. Construyen nidos en los huecos de los árboles y tocones secos, donde suelen poner dos huevos blancos.

Área de Distribución
Se distribuye en dos grandes áreas disjuntas, desde el este de Colombia, por Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa y noreste de la Amazonia brasileña; y en una faja costera del este de Brasil. Esta especie es considerada común y ampliamente diseminada en sus hábitats naturales: las selvas húmedas y sus bordes, los bosques en galería, localmente también en bosques semi-caducifolios y en manglares, hasta los 700 metros de altitud.





Scientific Classification

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Aves de percha Familia
Trepatroncos y parientes Género
Xiphorhynchus Species
Trepatroncos pegón